Yoko Suzuki, Sara Chordá y Mireia Tarragó / Fundación Pau Casals
22 de abril de 2024
El pasado jueves, el salón de actos del grupo editorial RBA se convirtió en el escenario de un evento conmovedor que celebraba el legado de dos figuras legendarias en el mundo de la música catalana: Pau Casals y Victòria dels Àngels. Bajo el nombre de Diàlegs amb música (Diálogos con música), expertos como Jorge Binaghi (doctor en filología clásica y crítico musical), Pep Gorgori (periodista, musicólogo y escritor de Victòria dels Àngels, Tot semblava tan fàcil) y Antoni Ros Marbà (director de orquesta) compartieron sus conocimientos y experiencias sobre la relación entre ambos artistas, sus contribuciones a la música y su impacto en la cultura. Todo moderado por la escritora y periodista Mònica Pagès.
Durante el coloquio, se compartieron anécdotas entrañables sobre la relación de Victòria dels Àngels y Pau Casals. Destacando su profunda conexión y el papel fundamental que Casals desempeñó en la carrera musical de la soprano desde su infancia. Además, se abordó el contraste entre las generaciones pasadas y la industria musical actual, resaltando la presencia omnipresente del marketing en la música contemporánea.
Mònica Pagès, Jorge Binaghi, Antoni Ros Marbà y Pep Gorgori / Fundación Pau Casals
Uno de los momentos más emotivos del evento fue la interpretación musical a cargo de la soprano Mireia Tarragó, la violonchelista Sara Chordá y la pianista Yoko Suzuki. Con piezas seleccionadas del compositor Pedro Pardo, cuyas letras fueron escritas por Victòria dels Àngels. El público fue transportado a través de melodías que evocaban la sensibilidad y la profundidad del arte de ambos artistas. El cierre del evento fue recibido con una ovación prolongada y sincera por parte de los asistentes.
Diàlegs amb música se erige así como una iniciativa invaluable de la Fundación Pau Casals, que, en esta ocasión, contó con la colaboración de RBA. Un evento que no solo honra la memoria de dos gigantes de la música, sino que también invita a reflexionar sobre su legado, su compromiso con la cultura y su impacto en la industria actual.
TE PUEDE INTERESAR
Muchos conocen el nombre de este accesorio pero pocos conocen su origen
La marca francesa rompe las reglas en la presentación de sus colecciones